DE GRABADOS Y ESTAMPAS. LA COLECCIÓN ANTEQUERA
(siglos XVI-XX)
Se denomina grabado a la técnica de estampar imágenes mediante una matriz que sirve de plancha, tradicionalmente confeccionada sobre madera (xilografía), metal (aguafuerte, aguatinta, a buril, a punta seca) o piedra (litografía). El resultado es la estampa, soporte por lo común en papel al que se ha trasladado la imagen por
medio de la tinta, al poner en contacto la hoja con la plancha grabada entintada y ejercer presión con un tórculo o una prensa vertical.
La presente exposición recoge parte de la colección conservada en el Archivo Histórico Municipal así como en el Museo de Antequera (MVCA), con alguna aportación de las series de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.
La colección se ha organizado de forma temática recogiendo los siguientes bloques: la cartografía y vistas de la ciudad, la iconografía religiosa, de pasión y gloria, las ilustraciones de libros e impresos, la exaltación de personajes ilustres.
De todos los grabadores recogidos cabe destacar a Francisco de la Torre, Hoefnagel, Arnoldo Van Westerhout, Poyatos, Pascual Cucó, Lionel Linsay, entre otros.
Del 19 de Febrero al 30 de Marzo