Tipología: Arqueología
Técnica: Mortero de cal/ teselas pasta vítrea, cerámica, pizarra y caliza marmórea
Cronología: siglo III d.C.
Dimensiones: 3.05 x 1.55 ms
Temperatura/ humedad: 23.8/56ª
Estado de conservación: Limpieza, consolidación
Propiedad: Colección Junta de Andalucia
Procedencia: Caserio Silverio
Ubicación: Entreplanta
Observaciones: Fragmento de mosaico procedente de una de las habitaciones de la villa romana de Caserío Silverio. Se trata de la imagen de un anciano recostado que personifica al rio Tiber, identificado por la epigrafía que se encuentra sobre la figura. Porta en su mano derecha un cuerno de la abundancia. La superficie completa del mosaico de esta habitación es de unos 140 m2. Entre los restos que se han conservado destacan varios versos fragmentados pertenecientes al libro IV de las Georgicas de Virgilio y algunas escenas de carácter acuático. Los versos y la personificación del rio aluden al fragmento de la obra en la que Aristeo entra en el fondo del rio, a la cueva de Cirene, desde donde surgen los grandes rios del mundo conocido. El libro termina con la diosa Cirene confiando a Aristeo el secreto de la procreación de las abejas.